Actualizar el salario de una persona
empleada de hogar tras la subida del SMI
Los empleadores que tengan contratada a una
persona en el Sistema Especial de Empleados de Hogar deben actualizar sus
retribuciones cada vez que se produzca cualquier modificación en este apartado.
Dicho salario debe alcanzar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
vigente en cada momento, incrementado con el prorrateo de pagas
extraordinarias.
Es decir, con motivo de la entrada en vigor de la
subida del SMI para 2021 (con efectos a partir del 1 de septiembre), este
salario no puede ser inferior a 1125,83 euros/mes para personas con contrato de trabajo a tiempo completo. Si
la retribución abonada es superior a esa cantidad, se deberá declarar la
totalidad de las retribuciones abonadas, incrementadas con el prorrateo de
pagas extraordinarias. Esto se suma a la obligación de declarar el resto
de retribuciones no monetarias (como alojamiento o manutención, por ejemplo)
que constituyan el salario del empleado de hogar.
¿Cuál es el plazo para comunicar esta variación?
No existe una fecha límite para comunicar la variación de la
retribución del empleado del hogar para su adecuación al nuevo SMI, no
obstante, el plazo reglamentario de
ingreso de cuotas finalizará el 31 de octubre de 2021 (último
día del mes siguiente a aquel en que deba surtir efectos la variación, tal y
como dicta la norma).
En los casos en que dicha variación de retribución se comunique
con posterioridad a esa fecha, procederá la emisión de recargo de acuerdo con
lo establecido legalmente.
¿Necesita ayuda?
Le gestionamos y le asesoramos
Los empleadores que tengan contratada a una
persona en el Sistema Especial de Empleados de Hogar deben actualizar sus
retribuciones cada vez que se produzca cualquier modificación en este apartado.
Dicho salario debe alcanzar, al menos, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
vigente en cada momento, incrementado con el prorrateo de pagas
extraordinarias.
Es decir, con motivo de la entrada en vigor de la
subida del SMI para 2021 (con efectos a partir del 1 de septiembre), este
salario no puede ser inferior a 1125,83 euros/mes para personas con contrato de trabajo a tiempo completo. Si
la retribución abonada es superior a esa cantidad, se deberá declarar la
totalidad de las retribuciones abonadas, incrementadas con el prorrateo de
pagas extraordinarias. Esto se suma a la obligación de declarar el resto
de retribuciones no monetarias (como alojamiento o manutención, por ejemplo)
que constituyan el salario del empleado de hogar.
¿Cuál es el plazo para comunicar esta variación?
No existe una fecha límite para comunicar la variación de la
retribución del empleado del hogar para su adecuación al nuevo SMI, no
obstante, el plazo reglamentario de
ingreso de cuotas finalizará el 31 de octubre de 2021 (último
día del mes siguiente a aquel en que deba surtir efectos la variación, tal y
como dicta la norma).
En los casos en que dicha variación de retribución se comunique
con posterioridad a esa fecha, procederá la emisión de recargo de acuerdo con
lo establecido legalmente.